![]() |
http://emprendedorprofesionalfp.blogspot.com/2010/11/innovacion-y-emprendimiento.html |
La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo y difundirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello.
Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. La investigación y el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación.
Dentro de los procesos de negocio de una empresa se debe considerar el proceso de la innovación que cubre desde la generación de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comercialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse a desarrollar o mejorar un nuevo producto, servicio o proceso.
Innovación de producto y/o servicio
La innovación de producto y/o servicio es una de las estrategias de empresa encaminada a ganar competitividad en el mercado bien mediante ahorros de costes de producción o distribución bien mediante éxitos comerciales (aumento de ventas, fidelización de clientes, aumento de cuota de mercado, etc.)
Razones para la innovación
ü Mejora la relación con el cliente al presentarle nuevos beneficios.
ü Permite nuevos argumentos de ventas.
ü Aumenta el nivel de ventas al presionar sobre el índice de sustitución de producto.
ü Mejora la imagen de empresa presentándola como activa y moderna.
ü Establece barreras de entrada a la competencia.
¿QUÉ NOS ESTÁ HACIENDO FALTA?
El emprendimiento innovador es una actitud en las personas, una cultura y una capacidad en las empresas y una característica del entorno competitivo en los países.
El impacto del emprendimiento y la innovación sobre los negocios avanza de una manera tan rápida y tiene un alcance tan vasto, que resulta difícil entender cómo actuar para lograr los resultados que un país como Colombia busca en este frente. La evidencia internacional confirma que los niveles más altos de desarrollo corresponden a países que muestran también altos niveles de emprendimiento innovador en sus economías. Lo que está menos claro es cómo pueden llegar a ese estado las naciones que aún están lejos de él.
[1]Universidad de los Andes. Facultad de Administración.[En línea] http://cec.uniandes.edu.co/pdf/rav.pdf [citado el 15 de marzo de 2011]
Estamos en el medio de una revolución silenciosa: el triunfo del espíritu empresarial y de la creatividad humana en todo el mundo. Su impacto en el siglo XXI excederá el de la Revolución Industrial en los siglos XIX Y XX. Innovación Empresarial - Tercera Edición.
ResponderEliminarQuiero dar mis mas sinceras felicitaciones al profesor por la organizacion y claridad de conceptos dados en el blog .
ResponderEliminarEn cuanto a el tema de INNOVACION me parece muy bueno que se especifique que no es solo crear o modificar lo que se necesita para innovar sino que tambien es fundamental la comercializacion puesto que es la parte esencial para el emprendimiento y desarrollo tanto personal como colectivo.
Este blog está enfocado para personas que quieren
ResponderEliminarCrear una empresa e innovadora y para ser emprendedor
Para llegar a ser un gran empresario y tener
Éxito en el mercado